jueves, 27 de abril de 2017

MUJERES EN EL ARTE


Con m

Con motivo

Con motivos de que cada día más está saliendo a la luz pública la confirmación del compromiso activo  que está llevando a cabo la mujeres con el mundo de las Artes,  donde  su  presencia cada  vez sebe más necesaria.


  Las mujeres siempre han estado presente de una manera directa e indirecta en el Arte , sin embargo han sido muy pocas a las que se lean tenido en cuenta  o en buena consideración , en verdad nunca lo han tenido  fácil, para haber podido demostrar  su conocimientos y valía en esta o en otras materias  , pero los tiempos están cambiando por ello que en muchas cuestiones la mujer está logrando hacer un acercamiento con el hombre  y en ciertas manera en lo referente al Arte ellas hoy en día están marcando las pautas  ya que no solo hay grandes Pintoras, si no que en algunas parcelas del Arte son estas las que hacen valer sus criterios.
Por ello y como reflexión a  esto traigo sugerencia e iniciativa que dan razón a todo esto
   Es cierto que a lo largo de la historia habido muchas mujeres que siendo de su autoría ciertas obras  no han sido reconocidas como tal cuestión esta que se debe mayormente ese concepto patriarca machista  que nos retrotrae a la edad media, siendo cierto que cuando se la atribuía la originalidad de las obras  a la mujer esto inmediatamente  bajaba el valor  de reconocimiento.
   Las mujeres Artistas tenían muy limitada su formación no podían pintar todo lo que ellas quisieran  y prácticamente en muchas de sus obras, sobre todo las anteriores al Siglo XVIII las pintaban en el interior.
Algunas de esta mujeres de las que podemos destacar es Sofinisba Anguissolo pintora Italiana  que consiguió cierto éxito dentro del renacimiento italiano en ese periodo de tiempo también estaban Artemisia Gentilleschi, posiblemente la másconocida,a estas le siguen en otros periodos de siglos  algunas de las Artistas nacidas  en España  como María Eugenia  o la Sevillana a podada La  rondana.
 Entrando en el Siglo XVIII se amplía el campo profesional de la Mujer  sobre todo en los ámbitos de la enseñanza donde esta empieza aser admitida a regañadientes  por ser este territorio  dominado por  los hombres, siendo  acepciones que las academias  a célere la participación de estas, como fue el caso de Angélica Kauffma o Elisabeth  Louis y Urges Lebrun.
En cuanto a la formación que se le supone históricamente a la mujer Artista, esta tuvo que pasar por un periodo de abuso y discriminación  hasta su plena incorporación  en estos menesteres por cierto bastante tarde, por lo que su recorrido académico no empieza a dar resultado asta partí del Siglo XX ,  los primeros paso lo dieron en los estudios de algunos de los Artistas ya consagrados ,como fue el caso  de algunas de las históricas como Frida Kahlo que estando bajo el paragua de su protector  artístico el también pintor Diego Rivera supo en todo momento como hacer prevalecer su criterio,la suiza Angelica Kauftmas  fue íntima amiga de Ahagjos hun Reinal ,Barthe Marisor  su técnica

Impresionista fue Amiga del Pintor Francer Edoardu Moner, casadose con su hermano, Maricassott de Persivania EEUU. Pintora y grabadora,
Mas cercano a nosotros esta  otras Mujeres  que a lo largo de estos últimos años ha hecho valer  de sobra su condición de Artistas.
Pasando por la generación  del 27 encontramos alguna de estas  como Maruja Malló que dentro del Surrealismo fue considerada como parte de esa vanguardia  que llevo el Arte español a lo mas alto, Delhi Tejero  habiendo pasado por toda clase de vicisitudes  asta  poder codearse con los mejores  artistas del momento, entre los que se encontraba  Pablo Picasso, Osca Domínguez y Salvador  Dalí. Ángeles Santos , esta si que hizo  costar su integración  plena en la generación del 27 donde tenia una relación estrecha con algunos de ellos García Lorca, Jorge Guillen,Gutierre Solana y Ramo Gómez de la Serna,  el Surrealismo Científico era sus aportación  como expresión Artística. También era cercana a este estilo Remedio Varon.
Carme La Flon  reunía en ella  dos de las facetas mas importantes  que define a un Artista  Escultora y Pintora, sus trabajos esta bajo la influencia del estilo figurativo, con la que llego a cosechar  grandes reconocimientos  como el premio Nacional de las Artes y el de la Real Academia de las Bellas Artes .
Maria Blanchard Artista que abandono  este País  para no regresar nunca mas, bajo sus recuerdos se cobijo  en la tradición artística que le ofreció Paris, en este País se tardo de mesiado tiempo en reconocer sus virtudes Artísticas.
En la posmodernidad siguen  surgiendo nuevos planteamientos  y con ello nuevas generaciones de Artistas que con cierta trayectoria  están  haciendo costar la importancia que tiene la Mujer en el Arte .
 Algunas de esta son  aquellas que  por su aportación  ya a recibido cierta consideración  a su labor como Artista, caso  el de  Cristina Iglesia, Calmen Calvo, Vitoria Cervera, Ángela de la Cruz , todas ellas han sabido desarrollar  una obra de Arte con suficiente calidad para merecer  estos reconocimientos . Como  estas  existen en la actualidad otras tantas que siendo constante e igual de eficaces no ha encontrado su momento de ser tenidas en cuenta, sin que por ello no hallan motivos  de  no a ve  hecho merito  suficiente.   
Junto y a pie de página expongo algunos nombres que en cierta manera representa lo que hoy en día es una realidad que la Mujer en el Arte esta cogiendo las riendas para que también en este campo se les tenga en cuenta por lo que aporta   como Artistas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario